Museo - Descubre Perú https://www.cometoperu.info Perú país megadiverso, Lima capital gastronómica de América, Machu Picchu maravilla del mundo moderno Tue, 21 Nov 2023 14:36:50 +0000 es hourly 1 https://www.cometoperu.info/wp-content/uploads/2023/11/cropped-isotipo-final-32x32.png Museo - Descubre Perú https://www.cometoperu.info 32 32 Magdalena de Cao https://www.cometoperu.info/dato-viajero/la-libertad/magdalena-de-cao/ Fri, 16 Oct 2020 13:30:27 +0000 https://www.cometoperu.info/?post_type=datoviajero&p=475 Magdalena de Cao, Ascope, La Libertad Es un pueblo rico en cultura, no sólo por...

The post Magdalena de Cao first appeared on Descubre Perú.

]]>
Magdalena de Cao, Ascope, La Libertad

Es un pueblo rico en cultura, no sólo por las pinturas en cada pared sino que ahí encontrarán el centro arqueológico El Brujo, lugar donde se encontró a la Dama de Cao, mujer muy importante de la cultura Mochica. Este recinto arqueológico guarda un misterio único y deben ir para averiguarlo personalmente.

¿CÓMO LLEGAR A MAGDALENA DE CAO DESDE LA CIUDAD DE TRUJILLO?

Para llegar a Magdalena de Cao partiendo desde Trujillo deben seguir esta ruta:

Bus de Trujillo a Cartavio. El pasaje por persona S/ 5.00 soles y el viaje dura 1 hora. El bus lo pueden tomar en el terminal Santa Cruz, hay buses desde las 6:00 am hasta las 8:30 pm.

Combi o colectivo de Cartavio a Magdalena de Cao. Precio por persona S/ 2.00 soles si es combi y S/ 3.00 soles si es colectivo. Aproximadamente, el viaje es de 20 minutos. El colectivo o la combi la pueden tomar en el mismo terminal donde los dejará el bus, sólo deben buscar los letreros que digan Magdalena de Cao. El horario es de 7:00 am a 6:00 pm de las combis y de los colectivos se extiende hasta las 7:30 pm. También hay motos, pero no las recomendamos porque son peligrosas.

Adicionalmente, si desean ir a la zona arqueológica deben tomar otro colectivo desde el pueblo de Magdalena de Cao, el valor es de S/ 2.00 soles con un viaje de 10 minutos.

¿QUÉ PODEMOS VER Y HACER EN MAGDALENA DE CAO?

Dentro del pueblo de Magdalena de Cao podrán probar la legendaria chicha de año, ese lugar es prácticamente el fundador de este tipo de chicha, la cual tiene un año de maceración de allí el nombre. Hay lugares muy bonitos para poder tomarse fotos. A las afueras del pueblo también está el centro arqueológico El Brujo y si les gusta caminar pueden hacer una caminata que durará un promedio de 50 minutos para llegar del pueblo al museo o tomar el colectivo como se indica en el punto anterior. Hay señales, pero mejor es consultar a los pobladores para que se puedan guiar. Lo increíble es que pasando el museo está la playa.

COSTO DE INGRESO A MAGDALENA DE CAO

El ticket para el museo es de S/ 10.00 soles por persona.

HORARIO DE ATENCIÓN DE MAGDALENA DE CAO

El museo atiende de lunes a sábado de 8:00 am a 6:00 pm.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES MESES PARA VISITAR MAGDALENA DE CAO?

La mejor época es en verano, de enero a marzo para aprovechar la playa.

RECOMENDACIONES

Short, polo, gorra y protector solar.

DATOS ADICIONALES

Si van un lunes, busquen un buen shambar, una sopa típica de la zona.

The post Magdalena de Cao first appeared on Descubre Perú.

]]>